
Roosvelt Cataño Pereira
Maestría en Educación
Enfasis en Enseñanza
de las ciencias naturales

Da click en la barra de menú aquí debajo para acceder a las distintas sub-ideas y sus fases
Para la realización de los cálculos, nuevamente las relaciones estequiométricas juegan un papel fundamental, ya que permiten establecer el referente teórico de la cantidad máxima que puede formarse de los productos en las reaccione químicas. Sobre dicha base, se puede establecer el rendimiento de una reacción, comparándolo con los valores experimentales, y expresándolo en porcentaje.
Siguiendo con el caso de la combustión de la gasolina, observemos la diferencia en el aprovechamiento de la gasolina por parte de dos vehículos diferentes. Resuelve los siguientes problemas trabajando en pequeños grupos y responde por escrito de manera indivudual
4.2.1. Para el vehículo A sin una buena sincronización del motor, ¿cuál será el porcentaje de rendimiento para la reacción de cuatro moles de isooctano con un exceso de oxígeno, para formar 30 moles de dióxido de carbono más agua?
4.2.2. Para el vehículo B mejor con el motor mejor sincronizado, ¿cuál será el porcentaje de rendimiento para la reacción de cuatro moles de isooctano con un exceso de oxígeno, si se forman 31,7 moles de dióxido de carbono más agua?

Toma en cuenta que

Si el número de moles teóricas de producto es igual al 100%, esta equivalencia puede expresarse como cociente y servirá como referente para saber el porcentaje de rendimiento a partir del número de moles reales de producto.

4.2.3. Algunos productos farmacéuticos de uso común se consumen disueltos en agua para facilitar su asimilación por el organismo. Entre ellos, se encuentran algunas que al disolverse liberan gases, y que se identifican popularmente como sustancias efervescentes. En general, dicho fenómeno se produce por la reacción entre bicarbonato de sodio con ácido cítrico en medio acuoso.
Calcule el rendimiento de la reacción entre 0,012 moles de bicarbonato de sodio con 0,09 moles de ácido cítrico si entre los productos formados se han obtenido 2,46 litros de CO2.
