
Roosvelt Cataño Pereira
Maestría en Educación
Enfasis en Enseñanza
de las ciencias naturales

Da click en la barra de menú aquí debajo para acceder a las distintas sub-ideas y sus fases
Práctica científica
La primera actividad, gira en torno al nivel macroscópico.
Como ejemplo, observemos la reacción que ocurre entre el cobre y el azufre (figura 1.1.2) a través de la siguiente práctica científica.
Como materiales se necesitará:
-
Un mechero
-
Un tubo de ensayo
-
Una espátula
-
Una balanza
-
Dos vidrios de reloj
-
Pinza para tubo de ensayo
-
Gradilla
Como reactivos serán necesarios:
-
Azufre en polvo
-
Cobre en polvo
Medidas de seguridad
-
Gafas de seguridad
-
Bata de laboratorio

Representa gráficamente en tu cuadernolas partículas que constituyen cada una de las muestras de los reactivos

Procedimiento
Primero se deben pesar en la balanza con una precisión de 0,1 gramo, 2,5 gramos de cobre y 1,25 gramos de azufre, empleando para cada uno un vidrio de reloj y evitando introducir espátulas en los envases de reactivos para no contaminarlos. Seguidamente, se mezclan en uno de los vidrios de reloj, y se transfieren al tubo de ensayo.
Es importante tomar atenta nota de las características físicas de cada uno de los reactivos por separado, para después compararlo con el producto final.
Ahora con la ayuda de un mechero, procedemos a calentar la mezcla flameando la base del tubo de ensayo, usando la pinza y con los elementos de seguridad siempre presentes.
Toma nota de lo observado, y en especial la apariencia del producto obtenido.
Identifica la relación entre las sustancias presentadas en la ecuación química y compáralas con lo observado experimentalmente.
Contesta las siguientes preguntas teniendo en cuenta lo que observaste. Redacta tus respuestas en un espacio de por lo menos un párrafo coherente.
Respecto a la práctica realizada responde:
1.1.1 ¿Crees que sería fácil obtener el cobre y el azufre a partir del sulfuro de cobre?
1.1.2 ¿Qué piensas que le pasa a las partículas de cobre y azufre en la reacción (átomos)?
1.1.3 ¿Será este el mismo proceso que se da cuando se funde el polvo de azufre? Explica tu repuesta a nivel de átomos y moléculas (nivel submicroscópico).
1.1.4 ¿Quedaron restos de uno de los dos elementos sin reaccionar? Explica tu respuesta